New Perennial Movement: Jardines que unen arte, ecología y belleza.

New Perennial Movement: Jardines que unen arte, ecología y belleza.

Luis Francisco Martínez Zahonero

¿Te imaginas un jardín que sea hermoso en todas las estaciones, que requiera poco mantenimiento y que además contribuya a la biodiversidad? El New Perennial Movement hace esto posible, transformando la manera de diseñar espacios verdes.

¿Qué es el New Perennial Movement y por qué está revolucionando la jardinería?

El New Perennial Movement transforma la manera de diseñar jardines. Se basa en la creación de paisajes vivos, sostenibles y de belleza cambiante a lo largo del año.

Las plantas no solo son consideradas por la belleza de las flores, sino que toman más importancia en el jardín su forma y estructura, creando un paisajismo sostenible que imita los ecosistemas naturales.

Las plantas vivaces y las gramíneas ornamentales son el núcleo de este enfoque que aúna estética, ecología y biodiversidad.

En Viveros La Resqueta, vivero ubicado en Asturias, cultivamos y vendemos plantas adaptadas a esta filosofía de jardín naturalista: resistentes, sanas y libres de químicos.

Orígenes: del Dutch Wave a una filosofía verde

Este movimiento nace en los Países Bajos en las décadas de 1980 y 1990, como una respuesta a la jardinería convencional más rígida y centrada en flores de temporada y arbustos ornamentales.

  • Pioneros: Mien-Ruys, Karl Foester o Ernst Pagels entre otros.
  • Su principal referente, el que dio a conocer a nivel mundial este "jardín de vivaces" es el holandés Piet Oudolf.
  • El libro Planting the Natural Garden (1990, reeditado en 2019) introdujo este enfoque a nivel internacional.
  • Propone jardines más naturales, con interés visual durante todas las estaciones.
  • Su aspecto resulta cuidadosamente asilvestrado, creando un jardín ecológico auténtico.

Principios del diseño naturalista

El New Perennial Movement se basa en tres principios fundamentales:

1. Belleza en todo el ciclo de vida

  • Se valora la estructura de las plantas, sus semillas secas, tallos marchitos y el movimiento.
  • No se limita a la floración como único momento de belleza.
  • Cada estación aporta su propia estética al jardín.

2. Plantación densa y naturalista

  • Se emplean masas de vivaces y gramíneas para crear impacto visual.
  • Se imitan hábitats naturales del entorno local.
  • Se buscan asociaciones de plantas que sean capaces de crecer juntas en armonía.
  • Las plantas autóctonas tienen prioridad por su adaptación natural.

3. Jardines como mini-ecosistemas

  • Se favorece la biodiversidad urbana y rural.
  • Se crea refugio para polinizadores, insectos y aves.
  • Se permite a las plantas completar su ciclo vital como harían en la naturaleza.
  • Contribución real al equilibrio ecológico del entorno.

Ejemplos internacionales que inspiran

Algunos jardines célebres que aplican esta filosofía y demuestran su versatilidad:

  • High Line, Nueva York - Transformación urbana espectacular
  • Lurie Garden, Chicago - Integración perfecta en entorno urbano
  • Wisley Garden, Reino Unido - Referente en jardinería naturalista
  • Barbican Garden, Londres - Oasis verde en el corazón de la ciudad

Todos muestran cómo el New Perennial Movement puede aplicarse tanto en jardines públicos como en espacios privados, aportando belleza, ecología y bajo mantenimiento.

Ventajas y desafíos de esta jardinería

Beneficios principales:

  • Alta resiliencia al cambio climático - Plantas adaptadas que resisten sequías y temperaturas extremas
  • Bajo consumo de agua y productos - Ahorro significativo en mantenimiento
  • Estética dinámica y continua - Belleza que evoluciona con las estaciones
  • Contribución real a la biodiversidad urbana y rural
  • Reducción de costes a largo plazo

Desafíos a tener en cuenta:

  • Requiere planificación técnica y conocimiento botánico inicial
  • El mantenimiento no es complejo, pero sí especializado (poda anual, control de masas)
  • Se necesita aceptar la evolución natural y cambios en el diseño
  • Inversión inicial en plantas de calidad

Cómo aplicar el New Perennial Movement en tu jardín

Recomendaciones prácticas desde Viveros La Resqueta:

Paso 1: Planificación

  • Analiza las condiciones de tu terreno (sol, sombra, humedad)
  • Diseña comunidades vegetales, no conjuntos aislados
  • Planifica la sucesión de floraciones a lo largo del año

Paso 2: Selección de plantas

  • Elige especies adaptadas al clima local (ej. Aster, Astilbes, Molinia, Miscanthus)
  • Combina diferentes alturas y texturas
  • Incluye plantas autóctonas para mayor sostenibilidad

Paso 3: Implementación

  • Planta en grupos densos para mayor impacto
  • Acepta la evolución estacional del jardín
  • Mantén un equilibrio entre estructura y naturalidad

¿Buscas plantas vivaces resistentes para tu proyecto? En nuestra tienda online encontrarás una selección especializada adaptada a este estilo de jardinería sostenible.

Por qué elegir Viveros La Resqueta para tu jardín naturalista

  • Vivero online con producción propia en Asturias
  • Especialistas en plantas vivaces y gramíneas para jardines naturalistas
  • Producción sostenible y sin químicos - plantas más resistentes
  • Asesoramiento especializado para jardineros y paisajistas
  • Plantas adaptadas al clima atlántico y otras zonas de España
  • Envío seguro con garantía de calidad

Contamos con especies resistentes, adaptadas al clima y listas para integrarse en diseños naturalistas. Cada planta viene con consejos específicos de plantación y cuidado.

Preguntas frecuentes sobre jardines naturalistas

¿Qué es el New Perennial Movement?

Es una corriente de jardinería naturalista que combina diseño estético con criterios ecológicos, utilizando vivaces y gramíneas resistentes para crear jardines sostenibles y de bajo mantenimiento.

¿Qué plantas se utilizan en este estilo?

Principalmente plantas vivaces perennes y gramíneas ornamentales que se adapten a las condiciones específicas de cada jardín. En nuestro catálogo encontrarás especies como Echinacea, Rudbeckia, Miscanthus y muchas más.

¿Cuándo es la mejor época para plantar?

El otoño y la primavera son las mejores épocas. Las plantas tienen tiempo de establecerse antes de los extremos de temperatura.

¿Dónde comprar plantas para un jardín naturalista?

En Viveros La Resqueta, vivero online en Asturias especializado en vivaces y gramíneas cultivadas sin químicos. Ofrecemos asesoramiento personalizado para cada proyecto.

Conclusión: Tu jardín naturalista te espera

El New Perennial Movement es una forma consciente de diseñar jardines sostenibles, resilientes y hermosos durante todo el año. Estos espacios nos recuerdan a un entorno natural sin pretender imitarlo exactamente.

A través de plantas vivaces y gramíneas, se crean espacios funcionales, artísticos y conectados con la naturaleza que evolucionan y mejoran con el tiempo.

En Viveros La Resqueta te ofrecemos plantas cultivadas con estos principios. Si quieres transformar tu jardín, empieza por elegir especies que respondan al entorno y respeten el ciclo natural.

🌿 ¿Listo para crear tu jardín naturalista?

👉 Visita nuestra tienda online y descubre nuestra selección de plantas vivaces

📧 Contacta con nosotros para asesoramiento personalizado en tu proyecto

📱 Comparte tu experiencia con el hashtag #MiJardínLaResqueta

Regresar al blog

¿Necesitas ayuda con tu jardín o asesoramiento sobre plantas vivaces? Contáctanos